Tabla de contenido:
A estrategia de redes sociales Es una descripción general de todo lo que quieres hacer y lograr en las redes sociales. Dirige tus comportamientos e indica si estás teniendo éxito o fracasando. Cuanto más específico sea tu plan, más eficiente será. Sé conciso. No lo hagas tan ambicioso y amplio que sea difícil o imposible de medir.
Los datos a continuación muestran la importancia y los requisitos de las redes sociales y el marketing dirigido en plataformas digitales.
- Las redes sociales superaron recientemente a la búsqueda paga como canal publicitario, ganando 25% interanual y superando los $137 mil millones (más que los $135 mil millones de la búsqueda).
- Más compradores informan que encontraron el producto ideal después de ver un anuncio personalizado (49%) que una publicación orgánica de una marca (40%).
- El gasto total en publicidad en redes sociales Se estima que alcanzará los $268 mil millones en 2023.
Esta publicación explicará un proceso de nueve pasos para desarrollar una estrategia de marketing en redes sociales exitosa.
¿Qué es el marketing en redes sociales?
El marketing en redes sociales implica el uso de plataformas de redes sociales como Instagram, X (antes conocido como Twitter) y Facebook para promocionar y vender su marca y producto o servicio.
El marketing en redes sociales ocurre cuando una empresa lanza un nuevo producto y busca promocionarlo en plataformas de redes socialesImplica interactuar con los clientes a través de comentarios y también se define como la creación de contenido atractivo que resalte las creencias e historias de su marca.
Para realizar este tipo de marketing, es necesario contar con habilidades y herramientas de gestión de redes sociales. También debe planificar su marketing en redes sociales como lo haría con cualquier otro componente de su estrategia de marketing.
¿Qué es una estrategia de redes sociales?
A estrategia de redes sociales Describe el contenido que publicará su empresa, las funciones de su personal de redes sociales y los canales de redes sociales que utilizará para promocionar su marca. También describe los objetivos de las redes sociales que coinciden con la estrategia de marketing digital de su empresa.
Su estrategia de redes sociales describe cómo crearás, publicarás e interactuarás con Contenido para redes sociales. Incluye pautas de contenido social, cronograma de publicación, campañas de marketing, público objetivo y estrategia de interacción para promover su negocio y marca.
Muchas empresas utilizan las redes sociales para comunicarse con sus consumidores, ofrecer apoyo, publicitar nuevos productos y características y promover ofertas especiales.
¿Por qué es importante tener una estrategia de redes sociales?
Un solido plan de redes sociales Le permite establecer una fuerte presencia en línea y al mismo tiempo garantizar que sus esfuerzos en las redes sociales se alineen con sus principales objetivos comerciales.
Un trabajo bien elaborado plan de redes sociales puede brindarle los siguientes beneficios específicos:
- Mejor participación de la audiencia: Comprender qué les gusta a sus seguidores, qué les intriga y qué problemas enfrentan puede ayudarlo a generar contenido que reciba más "Me gusta", comentarios y compartidos, lo que resulta en una base de fans más fiel.
- Mejora del conocimiento de la marca: Publicar constantemente material de calidad y participar activamente en debates de la industria puede ayudarle a ganar reconocimiento de marca y establecerse como un líder de opinión.
- Aumento de la generación de clientes potenciales: Ofrecer contenido valioso y restringido, como libros electrónicos, seminarios web o documentos técnicos, alienta a los consumidores a brindarle su información. Las redes sociales también brindan excelentes posibilidades de segmentación para anuncios patrocinados, lo que le permite llegar a segmentos de audiencia específicos.
Cómo crear una estrategia de redes sociales en 14 pasos fundamentales
1. Define tus metas y objetivos
Antes de comenzar tu estrategia de redes sociales, debes definir tus objetivos. Tu plan de redes sociales No resolverá todos tus problemas, pero te ayudará a mantenerte en el buen camino, monitorear tu progreso y maximizar tus esfuerzos.
Los objetivos de su empresa deben ser SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y oportunos). Esto significa que deben ser objetivos reales y cuantificables que pueda alcanzar.
Por ejemplo, “Aumentar el alcance de las redes sociales en mi grupo objetivo en 10% en el primer trimestre de 2024” es un objetivo, aunque “Obtener más alcance en las redes sociales” no lo es.
Cualquiera sean los objetivos que elija, desde aumentar la visibilidad de la marca hasta aumentar la generación de clientes potenciales en las redes sociales, asegúrese de que estén delineados con datos específicos para garantizar un éxito claro y medible.
¿Cuántos objetivos deberías fijarte? Una buena regla general es no definir más de tres objetivos de marketing para que sean mensurables y factibles.
2. Identifica tu público objetivo
Las redes sociales te ayudan a limitar las opciones y dirigirte exactamente a quien quieres. Conocer a tu público objetivo te permitirá determinar qué sitios de redes sociales utilizan, cómo interactúan con el contenido, qué horarios y frecuencias funcionan mejor, qué tipos de publicidad en Facebook les resultan atractivos, etc.
Antes de crear contenido y tácticas de interacción, debes hacer tu tarea y Investigación de audiencia. Verifique los datos demográficos de su público objetivo ideal, incluidos la edad, el género, los intereses, la geografía, el idioma y otros criterios pertinentes.
Si bien hay varios informes, encuestas, compilaciones de tendencias y estudios de la industria disponibles, siempre es preferible solicitar comentarios y opiniones de sus seguidores actuales y estudiar sus datos de primera mano sobre la demografía de la audiencia.
3. Revisa tus canales de redes sociales
Aunque puede resultar tentador, no te saltes este paso. Debes comprender las fortalezas y las debilidades de tus cuentas sociales.
La auditoría de sus canales de redes sociales incluye:
- Revisar contenidos y estrategias anteriores: Mirar el último tácticas de compromiso y tipos de contenido para ver lo que se ha hecho.
- Evaluar la eficacia implica evaluar el éxito de esfuerzos anteriores y determinar cuáles plataformas de redes sociales fueron los más efectivos para llegar a su público objetivo.
- Identificar temas populares implica determinar qué tipos de información y temas resultaron más interesantes para su audiencia.
- Descubra patrones para estrategias futuras: utilice los conocimientos de sus evaluaciones para identificar patrones exitosos que impulsen sus futuras iniciativas en las redes sociales.
Cuanto más honesto sea, mejor: no ignore los defectos y evite basar su opinión en hechos. estrategia de redes sociales sobre suposiciones.
Sería mejor si también asignaras acciones.
- Abandona los canales que no te ayuden a alcanzar tus objetivos.
- Corrige errores, información obsoleta y gráficos anticuados.
- Expande las plataformas donde tienes más éxito.
- Eliminar contenido que sea irrelevante o simplemente inexacto.
- Actualice los perfiles de clientes ideales y cualquier otro activo que crea que pueda ser inexacto.
Recopilar toda esta información puede llevar mucho tiempo, especialmente si ejecuta muchos perfiles.
4. Analice a sus competidores
¿Puedes crear un calendario de contenido para redes sociales sin tener en cuenta lo que hacen tus competidores? Por supuesto. Sin embargo, ¿no sería fantástico conocer sus tácticas para inspirarte y evitar sus trampas?
Realizar un análisis competitivo en el ámbito de las redes sociales implica determinar quién hace qué.
- ¿Qué tipo de contenido están creando?
- ¿Qué temas cubren?
- ¿En qué canales de redes sociales se están centrando?
- ¿Qué enfoque de contenido emplean para involucrar a sus seguidores en las redes sociales?
- ¿Con qué frecuencia publican?
No es necesario evaluar a 20 competidores en total; tres suelen ser suficientes para entender lo que está sucediendo en su negocio. Seleccione algunos competidores y compárelos utilizando el Análisis de la competencia. Comience con su competencia directa y luego pase a otras empresas de su sector si es necesario.
5. Establezca sus KPI
Las metas definen los objetivos generales o “qué” quieres lograr. Los KPI (indicadores clave de rendimiento) son métricas particulares que miden tu progreso hacia metas específicas. Mantenlos lo más realistas, cuantitativos y exactos posible.
A continuación se muestran algunos KPI ideales para combinar con un sólido estrategia de redes sociales:
- La tasa de participación de su contenido de vídeo
- El alcance de tus publicaciones entre tu público objetivo
- La cantidad de clientes potenciales creados por iniciativas de redes sociales,
- El costo por cliente potencial para cada canal de marketing en redes sociales
- El número de nuevos suscriptores a tu canal de YouTube.
Es extremadamente fácil perder de vista tu KPI de redes sociales en su plan a lo largo del tiempo, así que téngalos en cuenta. La sección de Análisis le permite medir el rendimiento del marketing en redes sociales y monitorear todos sus KPI para asegurarse de que está en el camino correcto para lograr sus objetivos y ordenar los datos en el software de análisis según los KPI.
6. Seleccione plataformas de redes sociales
Lo mejor sería entender qué funcionó y qué no. Tienes tus objetivos comerciales y tus indicadores clave de rendimiento. Es hora de determinar qué canales de redes sociales son los mejores para ti.
Concéntrese en los canales que pueden marcar una verdadera diferencia en su plan de marketing en redes sociales; estos son los canales que su público objetivo utiliza con mayor frecuencia. Su material debe adaptarse a cada sitio de redes sociales para que sea lo más eficaz posible.
El “punto de partida” para su estrategia de redes sociales consiste en elegir una o dos de las plataformas que se enumeran a continuación:
- Los hombres de entre 25 y 34 años fueron el grupo demográfico de audiencia más importante (17,61 TP3T). Los usuarios mayores de 35 años representan el 431 TP3T de la audiencia de Facebook.
- A nivel mundial, hay 2.085 millones de usuarios activos en el tercer trimestre de 2023.
Gorjeo (X)
- Se prevé que en 2024 habrá más de 335 millones de usuarios en todo el mundo.
- El país con más usuarios es Estados Unidos, con más de 95 millones de usuarios.
- Se prevé que alcance los 1.440 millones de usuarios en 2025.
- Es más popular entre personas de 18 a 24 años (30,8%) y de 25 a 34 años (30,3%).
- Más de mil millones de suscriptores en más de 200 naciones y territorios.
- Usuarios masculinos a nivel mundial: 56.3%.
YouTube
- Se estima que alcanzará los 1.100 millones de usuarios, un nuevo pico, en 2028.
- Los tres países líderes en términos de tamaño de audiencia son India, Estados Unidos y Brasil.
Interés
- Usuarios activos mensuales a nivel mundial: 482 millones (al tercer trimestre de 2023).
- Los tres países líderes en términos de tamaño de audiencia son Estados Unidos, Brasil y México.
TikTok
- Los tres países con mayor audiencia son Estados Unidos, Indonesia y Brasil.
- El canal de redes sociales menos utilizado entre los especialistas en marketing (26%).
Snapchat
- Más popular entre los millennials y la generación Z.
- Al tercer trimestre de 2023, había 406 millones de usuarios activos diarios a nivel mundial.
Perfil de empresa de Google
- Seis de cada diez consumidores utilizan el Perfil Comercial de Google para obtener información de contacto empresarial.
Puedes complementar tus opciones con redes sociales especializadas como Reddit, Quora, BeReal, Twitch o Mastodon. Sin embargo, asegúrate de que tengan sentido para tu audiencia.
Incluso si planea utilizar una combinación de canales con formatos de publicación similares (por ejemplo, Facebook + Instagram, Instagram + TikTok, LinkedIn + Facebook o Pinterest + YouTube), adapte su contenido a cada uno.
7. Desarrolla tu estrategia de contenidos
Es hora de desarrollar tu estrategia de contenido, que será la base de tu presencia en las redes sociales. Antes de hacer demasiado, revisa tus objetivos y la información sobre tu público objetivo recopilada en los pasos anteriores. Estos ayudarán a formar la base de tu enfoque y el material que pretendes crear.
Luego, considera las plataformas que usarás y los patrones que hayas notado en relación con los formatos, géneros y temas de contenido más famosos. Según las plataformas que uses, tu material podría incluir videos informativos, enlaces a publicaciones de blogs, memes, encuestas o cualquier otra cosa que tu audiencia considere útil.
Por lo general, esto genera una mayor participación y participación entre la audiencia que el contenido centrado exclusivamente en las ventas. Incluya varios tipos y estilos de contenido, como contenido informativo, entretenido y promocional sobre su marca.
Asegúrese de que cada pieza de contenido se ajuste a la voz y el tono de su marca, cumpla sus objetivos y agregue valor a su audiencia.
8. Crea un calendario de contenidos para redes sociales
Un calendario de contenidos es esencial para su plan de marketing y la base práctica para su estrategia de redes socialesDescribe qué información debe publicarse, cuándo y dónde.
De esta manera, no te olvidarás de enviar algo ni mezclarás las cosas, lo que puede suceder con un enfoque más improvisado. Tu calendario de contenido de redes sociales debe contener información sobre:
- Canales de redes sociales -¿En qué red social vas a publicar?
- Horarios de publicación – ¿Cuándo y qué contenidos se deben publicar?
- Tipo de contenido – ¿Qué formato (por ejemplo, GIF, vídeo, foto, texto)?
- Público objetivo – ¿A quién debería dirigirse esta publicación?
- Seguimiento del rendimiento -¿Has alcanzado tu meta prevista?
- Tema– Quizás quieras diferenciar el contenido informativo del contenido de video atractivo o del marketing puro en redes sociales.
- Presupuesto para redes sociales – Conectado con cada publicación.
9. Crea un flujo de trabajo dentro de tu equipo
Necesitará personas que desarrollen e implementen un plan eficaz. estrategia de redes socialesDefinimos cinco áreas críticas a tener en cuenta al trabajar con un equipo y las llamamos REACT.
- R de Recursos: Recopilar todos los recursos, activos y contraseñas esenciales en un solo lugar para que todos en el flujo de trabajo puedan acceder a ellos fácilmente.
- E es por Medio Ambiente: Comprender objetivos, métricas y toma de decisiones.
- A de Responsabilidad: Desglose de roles, deberes, niveles de aprobación y tareas dentro de su equipo de redes sociales.
- C de Comunicación: Establecer SLA para comunicación, reuniones y stand-ups.
- T de Líneas de tiempo: Establecer plazos, hitos del proyecto y entregables.
10. Evalúe el rendimiento y optimice su estrategia de redes sociales
Analizar y ajustar su plan de marketing en redes sociales es fundamental para garantizar su eficacia. Revise periódicamente el contenido de su sitio web. métricas de rendimiento Te ayuda a saber qué es lo que tiene éxito con tu audiencia y lo que no. Esto te permite tomar decisiones informadas y refinar continuamente tu estrategia para obtener mejores resultados.
Puede rastrear y analizar prácticamente cualquier dato vinculado al rendimiento de las redes sociales; sin embargo, debe priorizar aquellos más esenciales para su Estrategia de redes sociales.
Algunos datos se pueden extraer manualmente, pero análisis de redes sociales Las plataformas son útiles para realizar análisis en profundidad. Sin embargo, el análisis es solo el primer paso; también debe utilizar los datos como retroalimentación para refinar su enfoque en las redes sociales.
No se puede resolver todo de la noche a la mañana, ya que lleva tiempo y experimentación. Planifique con anticipación, analice los resultados, aprenda de ellos, experimente con diferentes formatos de redes sociales y ajuste sus planes para lograr el éxito óptimo.
11. Colabora con personas influyentes
Si aún no lo has hecho, es hora de aprovechar el potencial de marketing de influenciaCuando se ejecutan correctamente, las colaboraciones sociales pueden ayudar a aumentar el número de visitantes a su sitio web, crear contenido interesante e inspirar decisiones de compra.
Sin embargo, a los consumidores les interesan las calificaciones de los creadores y toman decisiones informadas. Las dos credenciales más importantes para los creadores de contenido que trabajan con marcas son la experiencia con el producto o servicio y la autenticidad.
Identifique productores compatibles con su marca y considere cómo pueden ayudarlo a crear contenido destacado para su audiencia.
12. Investiga a tus competidores en las redes sociales
Examina lo que publican tus competidores en sus cuentas de redes sociales, en particular lo que les resulta eficaz. Es probable que tu público objetivo espere eso, así que usa esas publicaciones como inspiración al desarrollar tu estrategia de marketing en redes sociales.
Además, si sus competidores se concentran más en una plataforma que en otras, intente establecer su nicho de seguidores en plataformas en las que no tienen una audiencia dedicada. Por ejemplo, puede dirigirse a X, anteriormente Twitter, si su atención está en Facebook.
Intentar escucha social También, analiza las cuentas de redes sociales de tus competidores y sus palabras clave relevantes.
Es fundamental mantenerse al día con las tendencias emergentes de las redes sociales [2024] que podrían afectar a su sector. Si sus competidores se dan cuenta antes que usted, perderá la ventaja de ser uno de los primeros en adoptarlas. Al mismo tiempo, si no está seguro sobre una tendencia en particular, es útil realizar un seguimiento de su éxito (o falta de él) entre sus competidores.
Consejo extra: Busque los ganadores más recientes de los premios Facebook o Shorty Awards. Estas marcas han recibido una atención considerable de la industria y suelen considerarse líderes indiscutibles en las redes sociales.
13. Interactúa con tus seguidores
“Toda buena conversación comienza con una buena escucha”, pero una conversación no está completa a menos que ambos participantes participen. Saber cómo y cuándo comunicarse con sus seguidores es una parte clave de cualquier conversación. estrategia de redes socialesSi tiene una página de bienes raíces en las redes sociales, interactuar con sus seguidores es fundamental para desarrollar una comunidad sólida y comprometida. ¡Y querrá utilizar esto en su estrategia de marketing inmobiliario!
Participación en las redes sociales Es vital en el marketing digital porque te ayuda a conectar con tu público objetivo. El servicio de atención al cliente en las redes sociales ofrece información valiosa y orientación para resolver dificultades de servicio.
Escuchar y responder a los comentarios de sus seguidores en las redes sociales le ayudará a comprender mejor sus demandas y a aumentar la exposición de su marca. Varios factores de interacción comprobados permiten a los especialistas en marketing en las redes sociales interactuar directamente con sus seguidores:
- Respondiendo a los comentarios
- Haciendo preguntas
- Estadísticas de publicación
- Concursos en marcha
- Usando historias y reels para promover eventos importantes.
- Redirigir a los visitantes del sitio web a las redes sociales
¡Este es el paso en el que revelas la voz de tu marca! ¿Cómo quieres que suene tu marca en las redes sociales? ¿Será alegre y juvenil o profesional pero amigable?
Considere responder las preguntas frecuentes con anticipación. Acordar respuestas específicas le permitirá ahorrar tiempo y mejorar el tiempo de respuesta a sus seguidores.
Hacer preguntas, realizar cuestionarios y realizar encuestas son excelentes formas de interactuar con su público objetivo. La información que reciba le ayudará a mejorar su servicio de atención al cliente en las redes sociales y su futuro. plan de redes sociales plantillas.
14. Considere la participación de la comunidad
El marketing en redes sociales es más que compartir material y firmar. Se trata de interactuar con tu audiencia y crear una comunidad en cada plataforma. Lo mejor es pensar cómo lograrás esto mientras desarrollas tu enfoque.
Considere cuestiones como quién responderá a los comentarios y mensajes, cómo responderemos a las quejas de los consumidores o a las preguntas sobre el servicio a través de las redes sociales, y cómo podemos iniciar conversaciones activas con nuestra audiencia.
Asegúrese de incluir espacio en su plan social para la interacción proactiva con otras personas, empresas y contenido en su espacio.
Su estrategia de redes sociales está preparada para el éxito en las redes sociales
Ya sea que tenga una pequeña empresa o gestione un personal numeroso, la clave del éxito es tener un plan de negocios bien pensado. plan de redes sociales que puedes implementar y optimizar según sea necesario. Tu plan de marketing en redes sociales es tu brújula, así que tenlo siempre a mano. Incluso los mejores estrategia de redes sociales requiere ajustes ocasionales en el cambiante mercado digital actual.
¡Hola! Soy Faezeh, redactora de contenido en la empresa Nobosoft. Me apasiona crear contenido atractivo que genere resultados. Me encanta investigar, leer y escribir sobre marketing digital y tecnología, y me complace compartirlo contigo.
Buscar un tema
Suscríbete a nuestra Newsletter
A estrategia de redes sociales Es una descripción general de todo lo que quieres hacer y lograr en las redes sociales. Dirige tus comportamientos e indica si estás teniendo éxito o fracasando. Cuanto más específico sea tu plan, más eficiente será. Sé conciso. No lo hagas tan ambicioso y amplio que sea difícil o imposible de medir.
Los datos a continuación muestran la importancia y los requisitos de las redes sociales y el marketing dirigido en plataformas digitales.
- Las redes sociales superaron recientemente a la búsqueda paga como canal publicitario, ganando 25% interanual y superando los $137 mil millones (más que los $135 mil millones de la búsqueda).
- Más compradores informan que encontraron el producto ideal después de ver un anuncio personalizado (49%) que una publicación orgánica de una marca (40%).
- El gasto total en publicidad en redes sociales Se estima que alcanzará los $268 mil millones en 2023.
Esta publicación explicará un proceso de nueve pasos para desarrollar una estrategia de marketing en redes sociales exitosa.
¿Qué es el marketing en redes sociales?
El marketing en redes sociales implica el uso de plataformas de redes sociales como Instagram, X (antes conocido como Twitter) y Facebook para promocionar y vender su marca y producto o servicio.
El marketing en redes sociales ocurre cuando una empresa lanza un nuevo producto y busca promocionarlo en plataformas de redes socialesImplica interactuar con los clientes a través de comentarios y también se define como la creación de contenido atractivo que resalte las creencias e historias de su marca.
Para realizar este tipo de marketing, es necesario contar con habilidades y herramientas de gestión de redes sociales. También debe planificar su marketing en redes sociales como lo haría con cualquier otro componente de su estrategia de marketing.
¿Qué es una estrategia de redes sociales?
A estrategia de redes sociales Describe el contenido que publicará su empresa, las funciones de su personal de redes sociales y los canales de redes sociales que utilizará para promocionar su marca. También describe los objetivos de las redes sociales que coinciden con la estrategia de marketing digital de su empresa.
Su estrategia de redes sociales describe cómo crearás, publicarás e interactuarás con Contenido para redes sociales. Incluye pautas de contenido social, cronograma de publicación, campañas de marketing, público objetivo y estrategia de interacción para promover su negocio y marca.
Muchas empresas utilizan las redes sociales para comunicarse con sus consumidores, ofrecer apoyo, publicitar nuevos productos y características y promover ofertas especiales.
¿Por qué es importante tener una estrategia de redes sociales?
Un solido plan de redes sociales Le permite establecer una fuerte presencia en línea y al mismo tiempo garantizar que sus esfuerzos en las redes sociales se alineen con sus principales objetivos comerciales.
Un trabajo bien elaborado plan de redes sociales puede brindarle los siguientes beneficios específicos:
- Mejor participación de la audiencia: Comprender qué les gusta a sus seguidores, qué les intriga y qué problemas enfrentan puede ayudarlo a generar contenido que reciba más "Me gusta", comentarios y compartidos, lo que resulta en una base de fans más fiel.
- Mejora del conocimiento de la marca: Publicar constantemente material de calidad y participar activamente en debates de la industria puede ayudarle a ganar reconocimiento de marca y establecerse como un líder de opinión.
- Aumento de la generación de clientes potenciales: Ofrecer contenido valioso y restringido, como libros electrónicos, seminarios web o documentos técnicos, alienta a los consumidores a brindarle su información. Las redes sociales también brindan excelentes posibilidades de segmentación para anuncios patrocinados, lo que le permite llegar a segmentos de audiencia específicos.
Cómo crear una estrategia de redes sociales en 14 pasos fundamentales
1. Define tus metas y objetivos
Antes de comenzar tu estrategia de redes sociales, debes definir tus objetivos. Tu plan de redes sociales No resolverá todos tus problemas, pero te ayudará a mantenerte en el buen camino, monitorear tu progreso y maximizar tus esfuerzos.
Los objetivos de su empresa deben ser SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y oportunos). Esto significa que deben ser objetivos reales y cuantificables que pueda alcanzar.
Por ejemplo, “Aumentar el alcance de las redes sociales en mi grupo objetivo en 10% en el primer trimestre de 2024” es un objetivo, aunque “Obtener más alcance en las redes sociales” no lo es.
Cualquiera sean los objetivos que elija, desde aumentar la visibilidad de la marca hasta aumentar la generación de clientes potenciales en las redes sociales, asegúrese de que estén delineados con datos específicos para garantizar un éxito claro y medible.
¿Cuántos objetivos deberías fijarte? Una buena regla general es no definir más de tres objetivos de marketing para que sean mensurables y factibles.
2. Identifica tu público objetivo
Las redes sociales te ayudan a limitar las opciones y dirigirte exactamente a quien quieres. Conocer a tu público objetivo te permitirá determinar qué sitios de redes sociales utilizan, cómo interactúan con el contenido, qué horarios y frecuencias funcionan mejor, qué tipos de publicidad en Facebook les resultan atractivos, etc.
Antes de crear contenido y tácticas de interacción, debes hacer tu tarea y Investigación de audiencia. Verifique los datos demográficos de su público objetivo ideal, incluidos la edad, el género, los intereses, la geografía, el idioma y otros criterios pertinentes.
Si bien hay varios informes, encuestas, compilaciones de tendencias y estudios de la industria disponibles, siempre es preferible solicitar comentarios y opiniones de sus seguidores actuales y estudiar sus datos de primera mano sobre la demografía de la audiencia.
3. Revisa tus canales de redes sociales
Aunque puede resultar tentador, no te saltes este paso. Debes comprender las fortalezas y las debilidades de tus cuentas sociales.
La auditoría de sus canales de redes sociales incluye:
- Revisar contenidos y estrategias anteriores: Mirar el último tácticas de compromiso y tipos de contenido para ver lo que se ha hecho.
- Evaluar la eficacia implica evaluar el éxito de esfuerzos anteriores y determinar cuáles plataformas de redes sociales fueron los más efectivos para llegar a su público objetivo.
- Identificar temas populares implica determinar qué tipos de información y temas resultaron más interesantes para su audiencia.
- Descubra patrones para estrategias futuras: utilice los conocimientos de sus evaluaciones para identificar patrones exitosos que impulsen sus futuras iniciativas en las redes sociales.
Cuanto más honesto sea, mejor: no ignore los defectos y evite basar su opinión en hechos. estrategia de redes sociales sobre suposiciones.
Sería mejor si también asignaras acciones.
- Abandona los canales que no te ayuden a alcanzar tus objetivos.
- Corrige errores, información obsoleta y gráficos anticuados.
- Expande las plataformas donde tienes más éxito.
- Eliminar contenido que sea irrelevante o simplemente inexacto.
- Actualice los perfiles de clientes ideales y cualquier otro activo que crea que pueda ser inexacto.
Recopilar toda esta información puede llevar mucho tiempo, especialmente si ejecuta muchos perfiles.
4. Analice a sus competidores
¿Puedes crear un calendario de contenido para redes sociales sin tener en cuenta lo que hacen tus competidores? Por supuesto. Sin embargo, ¿no sería fantástico conocer sus tácticas para inspirarte y evitar sus trampas?
Realizar un análisis competitivo en el ámbito de las redes sociales implica determinar quién hace qué.
- ¿Qué tipo de contenido están creando?
- ¿Qué temas cubren?
- ¿En qué canales de redes sociales se están centrando?
- ¿Qué enfoque de contenido emplean para involucrar a sus seguidores en las redes sociales?
- ¿Con qué frecuencia publican?
No es necesario evaluar a 20 competidores en total; tres suelen ser suficientes para entender lo que está sucediendo en su negocio. Seleccione algunos competidores y compárelos utilizando el Análisis de la competencia. Comience con su competencia directa y luego pase a otras empresas de su sector si es necesario.
5. Establezca sus KPI
Las metas definen los objetivos generales o “qué” quieres lograr. Los KPI (indicadores clave de rendimiento) son métricas particulares que miden tu progreso hacia metas específicas. Mantenlos lo más realistas, cuantitativos y exactos posible.
A continuación se muestran algunos KPI ideales para combinar con un sólido estrategia de redes sociales:
- La tasa de participación de su contenido de vídeo
- El alcance de tus publicaciones entre tu público objetivo
- La cantidad de clientes potenciales creados por iniciativas de redes sociales,
- El costo por cliente potencial para cada canal de marketing en redes sociales
- El número de nuevos suscriptores a tu canal de YouTube.
Es extremadamente fácil perder de vista tu KPI de redes sociales en su plan a lo largo del tiempo, así que téngalos en cuenta. La sección de Análisis le permite medir el rendimiento del marketing en redes sociales y monitorear todos sus KPI para asegurarse de que está en el camino correcto para lograr sus objetivos y ordenar los datos en el software de análisis según los KPI.
6. Seleccione plataformas de redes sociales
Lo mejor sería entender qué funcionó y qué no. Tienes tus objetivos comerciales y tus indicadores clave de rendimiento. Es hora de determinar qué canales de redes sociales son los mejores para ti.
Concéntrese en los canales que pueden marcar una verdadera diferencia en su plan de marketing en redes sociales; estos son los canales que su público objetivo utiliza con mayor frecuencia. Su material debe adaptarse a cada sitio de redes sociales para que sea lo más eficaz posible.
El “punto de partida” para su estrategia de redes sociales consiste en elegir una o dos de las plataformas que se enumeran a continuación:
- Los hombres de entre 25 y 34 años fueron el grupo demográfico de audiencia más importante (17,61 TP3T). Los usuarios mayores de 35 años representan el 431 TP3T de la audiencia de Facebook.
- A nivel mundial, hay 2.085 millones de usuarios activos en el tercer trimestre de 2023.
Gorjeo (X)
- Se prevé que en 2024 habrá más de 335 millones de usuarios en todo el mundo.
- El país con más usuarios es Estados Unidos, con más de 95 millones de usuarios.
- Se prevé que alcance los 1.440 millones de usuarios en 2025.
- Es más popular entre personas de 18 a 24 años (30,8%) y de 25 a 34 años (30,3%).
- Más de mil millones de suscriptores en más de 200 naciones y territorios.
- Usuarios masculinos a nivel mundial: 56.3%.
YouTube
- Se estima que alcanzará los 1.100 millones de usuarios, un nuevo pico, en 2028.
- Los tres países líderes en términos de tamaño de audiencia son India, Estados Unidos y Brasil.
Interés
- Usuarios activos mensuales a nivel mundial: 482 millones (al tercer trimestre de 2023).
- Los tres países líderes en términos de tamaño de audiencia son Estados Unidos, Brasil y México.
TikTok
- Los tres países con mayor audiencia son Estados Unidos, Indonesia y Brasil.
- El canal de redes sociales menos utilizado entre los especialistas en marketing (26%).
Snapchat
- Más popular entre los millennials y la generación Z.
- Al tercer trimestre de 2023, había 406 millones de usuarios activos diarios a nivel mundial.
Perfil de empresa de Google
- Seis de cada diez consumidores utilizan el Perfil Comercial de Google para obtener información de contacto empresarial.
Puedes complementar tus opciones con redes sociales especializadas como Reddit, Quora, BeReal, Twitch o Mastodon. Sin embargo, asegúrate de que tengan sentido para tu audiencia.
Incluso si planea utilizar una combinación de canales con formatos de publicación similares (por ejemplo, Facebook + Instagram, Instagram + TikTok, LinkedIn + Facebook o Pinterest + YouTube), adapte su contenido a cada uno.
7. Desarrolla tu estrategia de contenidos
Es hora de desarrollar tu estrategia de contenido, que será la base de tu presencia en las redes sociales. Antes de hacer demasiado, revisa tus objetivos y la información sobre tu público objetivo recopilada en los pasos anteriores. Estos ayudarán a formar la base de tu enfoque y el material que pretendes crear.
Luego, considera las plataformas que usarás y los patrones que hayas notado en relación con los formatos, géneros y temas de contenido más famosos. Según las plataformas que uses, tu material podría incluir videos informativos, enlaces a publicaciones de blogs, memes, encuestas o cualquier otra cosa que tu audiencia considere útil.
Por lo general, esto genera una mayor participación y participación entre la audiencia que el contenido centrado exclusivamente en las ventas. Incluya varios tipos y estilos de contenido, como contenido informativo, entretenido y promocional sobre su marca.
Asegúrese de que cada pieza de contenido se ajuste a la voz y el tono de su marca, cumpla sus objetivos y agregue valor a su audiencia.
8. Crea un calendario de contenidos para redes sociales
Un calendario de contenidos es esencial para su plan de marketing y la base práctica para su estrategia de redes socialesDescribe qué información debe publicarse, cuándo y dónde.
De esta manera, no te olvidarás de enviar algo ni mezclarás las cosas, lo que puede suceder con un enfoque más improvisado. Tu calendario de contenido de redes sociales debe contener información sobre:
- Canales de redes sociales -¿En qué red social vas a publicar?
- Horarios de publicación – ¿Cuándo y qué contenidos se deben publicar?
- Tipo de contenido – ¿Qué formato (por ejemplo, GIF, vídeo, foto, texto)?
- Público objetivo – ¿A quién debería dirigirse esta publicación?
- Seguimiento del rendimiento -¿Has alcanzado tu meta prevista?
- Tema– Quizás quieras diferenciar el contenido informativo del contenido de video atractivo o del marketing puro en redes sociales.
- Presupuesto para redes sociales – Conectado con cada publicación.
9. Crea un flujo de trabajo dentro de tu equipo
Necesitará personas que desarrollen e implementen un plan eficaz. estrategia de redes socialesDefinimos cinco áreas críticas a tener en cuenta al trabajar con un equipo y las llamamos REACT.
- R de Recursos: Recopilar todos los recursos, activos y contraseñas esenciales en un solo lugar para que todos en el flujo de trabajo puedan acceder a ellos fácilmente.
- E es por Medio Ambiente: Comprender objetivos, métricas y toma de decisiones.
- A de Responsabilidad: Desglose de roles, deberes, niveles de aprobación y tareas dentro de su equipo de redes sociales.
- C de Comunicación: Establecer SLA para comunicación, reuniones y stand-ups.
- T de Líneas de tiempo: Establecer plazos, hitos del proyecto y entregables.
10. Evalúe el rendimiento y optimice su estrategia de redes sociales
Analizar y ajustar su plan de marketing en redes sociales es fundamental para garantizar su eficacia. Revise periódicamente el contenido de su sitio web. métricas de rendimiento Te ayuda a saber qué es lo que tiene éxito con tu audiencia y lo que no. Esto te permite tomar decisiones informadas y refinar continuamente tu estrategia para obtener mejores resultados.
Puede rastrear y analizar prácticamente cualquier dato vinculado al rendimiento de las redes sociales; sin embargo, debe priorizar aquellos más esenciales para su Estrategia de redes sociales.
Algunos datos se pueden extraer manualmente, pero análisis de redes sociales Las plataformas son útiles para realizar análisis en profundidad. Sin embargo, el análisis es solo el primer paso; también debe utilizar los datos como retroalimentación para refinar su enfoque en las redes sociales.
No se puede resolver todo de la noche a la mañana, ya que lleva tiempo y experimentación. Planifique con anticipación, analice los resultados, aprenda de ellos, experimente con diferentes formatos de redes sociales y ajuste sus planes para lograr el éxito óptimo.
11. Colabora con personas influyentes
Si aún no lo has hecho, es hora de aprovechar el potencial de marketing de influenciaCuando se ejecutan correctamente, las colaboraciones sociales pueden ayudar a aumentar el número de visitantes a su sitio web, crear contenido interesante e inspirar decisiones de compra.
Sin embargo, a los consumidores les interesan las calificaciones de los creadores y toman decisiones informadas. Las dos credenciales más importantes para los creadores de contenido que trabajan con marcas son la experiencia con el producto o servicio y la autenticidad.
Identifique productores compatibles con su marca y considere cómo pueden ayudarlo a crear contenido destacado para su audiencia.
12. Investiga a tus competidores en las redes sociales
Examina lo que publican tus competidores en sus cuentas de redes sociales, en particular lo que les resulta eficaz. Es probable que tu público objetivo espere eso, así que usa esas publicaciones como inspiración al desarrollar tu estrategia de marketing en redes sociales.
Además, si sus competidores se concentran más en una plataforma que en otras, intente establecer su nicho de seguidores en plataformas en las que no tienen una audiencia dedicada. Por ejemplo, puede dirigirse a X, anteriormente Twitter, si su atención está en Facebook.
Intentar escucha social También, analiza las cuentas de redes sociales de tus competidores y sus palabras clave relevantes.
Es fundamental mantenerse al día con las tendencias emergentes de las redes sociales [2024] que podrían afectar a su sector. Si sus competidores se dan cuenta antes que usted, perderá la ventaja de ser uno de los primeros en adoptarlas. Al mismo tiempo, si no está seguro sobre una tendencia en particular, es útil realizar un seguimiento de su éxito (o falta de él) entre sus competidores.
Consejo extra: Busque los ganadores más recientes de los premios Facebook o Shorty Awards. Estas marcas han recibido una atención considerable de la industria y suelen considerarse líderes indiscutibles en las redes sociales.
13. Interactúa con tus seguidores
“Toda buena conversación comienza con una buena escucha”, pero una conversación no está completa a menos que ambos participantes participen. Saber cómo y cuándo comunicarse con sus seguidores es una parte clave de cualquier conversación. estrategia de redes socialesSi tiene una página de bienes raíces en las redes sociales, interactuar con sus seguidores es fundamental para desarrollar una comunidad sólida y comprometida. ¡Y querrá utilizar esto en su estrategia de marketing inmobiliario!
Participación en las redes sociales Es vital en el marketing digital porque te ayuda a conectar con tu público objetivo. El servicio de atención al cliente en las redes sociales ofrece información valiosa y orientación para resolver dificultades de servicio.
Escuchar y responder a los comentarios de sus seguidores en las redes sociales le ayudará a comprender mejor sus demandas y a aumentar la exposición de su marca. Varios factores de interacción comprobados permiten a los especialistas en marketing en las redes sociales interactuar directamente con sus seguidores:
- Respondiendo a los comentarios
- Haciendo preguntas
- Estadísticas de publicación
- Concursos en marcha
- Usando historias y reels para promover eventos importantes.
- Redirigir a los visitantes del sitio web a las redes sociales
¡Este es el paso en el que revelas la voz de tu marca! ¿Cómo quieres que suene tu marca en las redes sociales? ¿Será alegre y juvenil o profesional pero amigable?
Considere responder las preguntas frecuentes con anticipación. Acordar respuestas específicas le permitirá ahorrar tiempo y mejorar el tiempo de respuesta a sus seguidores.
Hacer preguntas, realizar cuestionarios y realizar encuestas son excelentes formas de interactuar con su público objetivo. La información que reciba le ayudará a mejorar su servicio de atención al cliente en las redes sociales y su futuro. plan de redes sociales plantillas.
14. Considere la participación de la comunidad
El marketing en redes sociales es más que compartir material y firmar. Se trata de interactuar con tu audiencia y crear una comunidad en cada plataforma. Lo mejor es pensar cómo lograrás esto mientras desarrollas tu enfoque.
Considere cuestiones como quién responderá a los comentarios y mensajes, cómo responderemos a las quejas de los consumidores o a las preguntas sobre el servicio a través de las redes sociales, y cómo podemos iniciar conversaciones activas con nuestra audiencia.
Asegúrese de incluir espacio en su plan social para la interacción proactiva con otras personas, empresas y contenido en su espacio.
Su estrategia de redes sociales está preparada para el éxito en las redes sociales
Ya sea que tenga una pequeña empresa o gestione un personal numeroso, la clave del éxito es tener un plan de negocios bien pensado. plan de redes sociales que puedes implementar y optimizar según sea necesario. Tu plan de marketing en redes sociales es tu brújula, así que tenlo siempre a mano. Incluso los mejores estrategia de redes sociales requiere ajustes ocasionales en el cambiante mercado digital actual.
¡Hola! Soy Faezeh, redactora de contenido en la empresa Nobosoft. Me apasiona crear contenido atractivo que genere resultados. Me encanta investigar, leer y escribir sobre marketing digital y tecnología, y me complace compartirlo contigo.