Dominando el diseño web responsivo para principiantes

La importancia del diseño web responsivo 

¿Recuerdas los primeros días de los teléfonos inteligentes, cuando navegar por un sitio web a menudo resultaba en páginas caóticas e ilegibles? El contenido estaba disperso y la mitad incluso estaba fuera del marco del dispositivo móvil. De ahí la importancia de diseño web responsivo se revela. No se trata solo de hacer que su sitio web se vea bien, sino también de garantizar una experiencia de usuario fluida. Un sitio web que no responde puede generar problemas como páginas de carga lenta y visualización de contenido fragmentado, sin dejarle al usuario otra opción que irse. Además, será perjudicial para sus esfuerzos de SEO al aumentar las tasas de rebote. Por lo tanto, la solución está en el diseño responsivo que también ayuda Optimice su sitio web para la velocidad y una experiencia de usuario mejorada. 

Dicho todo esto, el diseño web responsivo es necesario para un mejor rendimiento del sitio web.

Este artículo proporciona a los principiantes los conceptos básicos prácticos del diseño web responsivo y les proporciona el conocimiento necesario para comenzar su viaje de desarrollo web. 

Vamos a entrar en materia. 

¿Qué es el diseño web responsivo? 

En términos simples, el diseño web adaptable es una técnica de desarrollo web que se utiliza para mejorar el rendimiento, las funciones y la estética de un sitio web para adaptarse a diferentes dispositivos, desde monitores de escritorio grandes hasta pantallas móviles pequeñas, al mostrar páginas web. Implica el uso de cuadrículas flexibles, diseños escalables, imágenes y CSS consultas de medios, permitiendo que el sitio web ajuste y redimensione los elementos del contenido del sitio web, como fuentes e imágenes, según el tamaño y la orientación del dispositivo. 

El objetivo final es proporcionar un servicio óptimo y Experiencia de usuario mejorada, garantizando una navegación fluida en el sitio web y un contenido fácil de leer. Para ello, es necesario un diseño compatible con dispositivos móviles y responsivo para todos los demás dispositivos. 

¿Qué es el diseño adaptativo? 

Antes de analizar las diferencias entre el diseño responsivo y el adaptativo, echemos un vistazo a este último para comprender mejor las diferencias. 

Diseño adaptativo El diseño adaptativo consiste en crear múltiples diseños fijos para diferentes dispositivos. A diferencia del diseño responsivo, que es un diseño único, fluido y ajustable dinámicamente para cualquier tamaño de pantalla, el diseño adaptativo implica diseñar diseños específicos según el dispositivo del usuario, desde relojes inteligentes hasta pantallas grandes. Esta técnica permite a los diseñadores personalizar funciones como la navegación del sitio web, las imágenes y el contenido según las capacidades de cada dispositivo y el comportamiento del usuario. 

Por ejemplo, un diseño de escritorio podría utilizar una pantalla más grande para presentar detalles más intrincados y una navegación más compleja. Por el contrario, un diseño móvil prioriza los botones táctiles y una navegación más sencilla. Esto proporciona una experiencia de usuario optimizada en función de las capacidades y funciones del dispositivo. 

Si bien el diseño adaptativo le brinda más control sobre cómo se ve y funciona el sitio web en varios dispositivos, debe dedicar más tiempo y esfuerzo a diseñar un diseño específico para cada dispositivo, lo que significa crear varias versiones de un sitio web. 

Conceptos clave del diseño web responsivo 

Si desea adoptar un enfoque de diseño web adaptable para el desarrollo de su sitio web, debe conocer los términos básicos para comprender exactamente qué debe responder a los cambios. Los elementos del diseño adaptable incluyen los siguientes: 

  • Diseños de cuadrícula fluida 

Esto significa que los elementos de diseño se miden en unidades relativas, como porcentajes, por lo que los diseños pueden cambiar de tamaño proporcionalmente a las distintas pantallas. 

  • Medios e imágenes flexibles: 

Los elementos multimedia, incluidas las imágenes y los vídeos, están diseñados para ser flexibles dentro del contenedor mediante técnicas CSS como el ancho máximo. Esta flexibilidad permite que los elementos multimedia se adapten a la escala de acuerdo con los cambios en el tamaño de la pantalla, lo que evita que se salgan del diseño o se vuelvan demasiado pequeños o demasiado grandes. 

  • Consultas de medios: 

Son características CSS que permiten que distintos estilos funcionen en distintos dispositivos en función de sus capacidades, como el ancho, la altura, la resolución y la orientación de la pantalla. De esta manera, el diseño responsivo puede aplicar distintos diseños para computadoras de escritorio que para dispositivos móviles. 

  • Tipografía responsiva: 

Los elementos tipográficos como el tamaño de fuente y la altura de línea a menudo se miden en unidades relativas para permitir que el texto se ajuste según los dispositivos. 

  • Enfoque de diseño que prioriza los dispositivos móviles: 

La cantidad de usuarios de dispositivos móviles suele ser mayor que la de los usuarios de computadoras de escritorio, por lo que a veces los diseñadores adoptan un enfoque que prioriza los dispositivos móviles al diseñar diseños, optimizando inicialmente para las pantallas más pequeñas y luego mejorándolos gradualmente para pantallas más grandes. Si bien diseñar diseños para dispositivos móviles suele ser un desafío debido a sus pantallas y redes más pequeñas, funciona bien y prioriza la accesibilidad móvil, lo que garantiza una visualización y navegación adecuadas del contenido. 

  • Puntos de interrupción: 

Son puntos específicos del diseño en los que el diseño cambia y se ajusta según los cambios en el tamaño de la pantalla. Los diseñadores definen estos puntos mediante consultas de medios para controlar cómo cambian los diseños según los diferentes anchos de pantalla. 

  • Navegación adaptativa: 

En el diseño adaptativo, los menús de navegación suelen adaptarse a los cambios de tamaño de la pantalla. Por ejemplo, un menú horizontal de escritorio se convertirá en un menú hamburguesa en los dispositivos móviles para mejorar la experiencia del usuario y ahorrar espacio.  

  • Ventana gráfica: 

El área visible para los usuarios en el dispositivo se denomina ventana gráfica y varía según el dispositivo. Por ejemplo, la ventana gráfica de un teléfono móvil es más pequeña que la de una pantalla de escritorio. 

  • Optimización del rendimiento: 

El objetivo final del diseño responsivo es ofrecer una experiencia de usuario uniforme independientemente del tipo de dispositivo. Por lo tanto, los usuarios deberían poder realizar las mismas acciones y utilizar el mismo contenido en teléfonos inteligentes, computadoras de escritorio y pantallas más grandes. 

Diseño Responsive vs Diseño Adaptativo: ¿Cuál Elegir?

Tanto el diseño responsivo como el adaptativo tienen como objetivo proporcionar diseño centrado en el usuario para mejorar la experiencia del usuario. Ambos son también Diseños optimizados para SEO, pero cuando se trata de las diferencias, hay distinciones más delicadas de lo que parece a simple vista. 

En pocas palabras, el diseño responsivo emplea un diseño fluido para diseños que se adaptan a varios dispositivos, mientras que el diseño adaptativo proporciona diseños personalizados para diferentes dispositivos. Veámoslo de otra manera desde la perspectiva de las características: 

Características del diseño web responsivo: 

  • URL única 
  • Consultas de medios
  • Enfoque que prioriza los dispositivos móviles
  • Facilidad de mantenimiento 
  • Diseños fluidos 

Beneficios del diseño responsivo: 

  • Experiencia de usuario mejorada 
  • Navegación fácil 
  • Aumentar el tráfico móvil
  • Rentabilidad 
  • SEO mejorado 
  • Preferido por Google 
  • Carga de página más rápida 
  • El diseño inclusivo mejoró la accesibilidad 
  • Compatibilidad con lectores de pantalla 

Características de diseño adaptativo: 

  • Diseños fijos 
  • Varias versiones para varios dispositivos. 
  • Detección de dispositivos y prestación del servicio correspondiente 
  • Experiencia de usuario personalizada 
  • Rendimiento optimizado 
  • Puntos de interrupción predefinidos 
  • HTML/CSS específico para cada diseño 
  • Pruebas enfocadas y optimización personalizada 
  • Mayor control sobre el contenido según las características del dispositivo 
  • Mayor necesidad de mantenimiento
  • Compatibilidad con dispositivos más antiguos 

Beneficios del diseño adaptativo: 

  • Optimización específica del dispositivo 
  • Usabilidad mejorada 
  • Tiempos de carga de página optimizados 
  • Entrega selectiva de contenido 
  • Mejora gradual 

 Dicho esto, nos dimos cuenta de que el diseño adaptativo requiere mucho más tiempo y esfuerzo para crear un sitio web adecuado. Por lo tanto, surge la pregunta natural: ¿por qué elegir el diseño adaptativo? 

La respuesta es que el diseño adaptativo es una mejor opción para los sitios web que buscan lanzar aplicaciones para computadoras de escritorio, iOS y Android. YouTube, Twitter y Facebook son excelentes ejemplos de esto. 

Además, el diseño adaptativo es una mejor opción para adaptar sitios web a pantallas más pequeñas, como las de los teléfonos móviles, y le brinda más control sobre la visualización del contenido. 

Generalmente, la mayoría de los diseñadores desarrollan sus sitios web utilizando un diseño web responsivo, que requiere menos tiempo y es más fácil de mantener. 

¿Cómo ayuda el diseño responsivo con los resultados de Google? 

El diseño web responsivo ha demostrado ser más fluido y accesible, ya que se adapta a cualquier tipo de dispositivo y tamaño de pantalla. Por ello, Google ha recomendado oficialmente el diseño web responsivo. Diseñar un sitio web responsivo en lugar de un diseño adaptativo independiente para teléfonos móviles tiene una ventaja significativa para Google porque indexa solo una versión de su sitio web y puntúa sus páginas. También es una mejor opción para la clasificación de sitios web, ya que almacena todas las páginas de clasificación en una única URL. 

Además, es más fácil para los usuarios compartir e interactuar con el contenido del sitio web y vincularlo a una URL, lo que mejora la experiencia del usuario, que es un factor crucial para la optimización SEO. 

Guía paso a paso para el diseño web responsivo 

El diseño web adaptable es casi pan comido para los expertos, ya que se logra con algo de codificación. Sin embargo, puede resultar complicado para los principiantes comenzar a codificar. Aun así, se puede hacer fácilmente agregando algo de codificación a la etiqueta principal y escribiendo algunos códigos CSS. Por supuesto, la práctica y el dominio de los conocimientos básicos ayudarán mucho a sobresalir en esta habilidad. 

En general, hay 4 pasos principales que debes seguir para diseñar un sitio web responsivo y un par de pasos más para mejorar el diseño. 

Estos son los pasos para iniciar el proyecto: 

  1. Agregue la etiqueta meta de la ventana gráfica dentro de “ " etiqueta 
  2. Hacer que las imágenes y los vídeos sean responsivos 
  3. Utilice el comando “@media” para crear puntos de interrupción en la página 
  4. Diseño y disposición de cuadrícula, incluidas columnas de página. 
  5. Utilice la técnica flexbox (opcional) 
  6. Utilice la técnica de cuadrícula (opcional) 
  7. Utilice marcos de diseño como Bootstrap (opcional) 

Mejores prácticas para el diseño web responsivo 

Aunque el diseño web responsive es una buena opción para diseñar sitios web que se adapten a todos los cambios, puede que no sea la solución para todas las circunstancias. Para abordar este problema, debes utilizar técnicas que aporten los mejores resultados para tu negocio y tus usuarios y que garanticen tus objetivos comerciales a largo plazo. 

Entonces, examinemos las mejores prácticas para el diseño web responsivo, que le ayudarán a crear un sitio web que cumpla con las expectativas de todos los usuarios. 

Enfoque de diseño que prioriza los dispositivos móviles 

Comience con un diseño optimizado para dispositivos móviles para su sitio web, centrado en los tamaños de pantalla más pequeños, y mejore gradualmente el diseño para pantallas más grandes, como las de escritorio. 

Dado que las personas tienden a acceder a la web mediante teléfonos móviles con más frecuencia que mediante computadoras de escritorio, este enfoque garantiza que su sitio web funcione correctamente en pantallas pequeñas. 

Además, conozca las pantallas más populares. Según GlobalStats, casi el 251% de los visitantes usa teléfonos móviles pequeños con pantallas de 360 píxeles, y solo el 121% usa computadoras portátiles y pantallas más grandes con pantallas estándar de 1366 píxeles. 

Para encontrar las medidas adecuadas, puede utilizar Statcounter para ayudarle a identificar qué dispositivos y navegadores están de moda entre los usuarios. 

Centrarse en la optimización del rendimiento. 

Uno de los elementos fundamentales de un diseño web optimizado para SEO es la carga rápida de las páginas. Por lo tanto, asegúrese de que su diseño responsivo mejore la velocidad de carga independientemente de los dispositivos que se utilicen. 

Consejos profesionales: Para mejorar la velocidad de carga, céntrese en optimizar el tamaño de las imágenes y considere formatos de carga más rápida, como WebP. Minimizar los códigos CSS y reducir los archivos Javascript y HTML también ayuda significativamente. 

Diseño accesible 

Un buen sitio web es accesible para todos, incluidas las personas con discapacidades. Esto significa que debes esforzarte en crear sitios web accesibles que ofrezcan funciones como lectores de pantalla, navegación mediante teclado y alto contraste para usuarios con discapacidad visual. 

Consejos profesionales: Utilice etiquetas ARIA que ayuden a las tecnologías de asistencia, como los lectores de pantalla, a comprender mejor su sitio. Además, utilice la navegación mediante teclado y asegúrese de que se pueda acceder a todos los elementos interactivos mediante el teclado. 

Compatibilidad entre navegadores 

Conozca la cuota de mercado de los navegadores en el diseño de sitios web. El diseño web adaptable también implica adaptarse a las capacidades de hardware del dispositivo y del navegador. Una experiencia fluida requiere un funcionamiento impecable del sitio web en todas las plataformas. 

Sería ideal si todo funcionara perfectamente en el mundo de los navegadores… sin embargo, existe la dura verdad de que no son perfectos, y aún así, algunas versiones de navegadores ni siquiera soportan características CSS, sin mencionar los métodos avanzados Flexbox. 

En este caso, no puedes confiar ciegamente en tu solución. Debes adaptar tu diseño según los navegadores que utiliza tu audiencia. Además, si quieres un diseño web responsive impecable, este debe proporcionarse independientemente del navegador que se utilice. 

Considere las diferencias de visualización en escala 

Tenga en cuenta las diferencias físicas en el diseño adaptativo entre una pantalla pequeña y una grande. En el mundo de las pantallas de los teléfonos móviles, el pulgar es el rey; esto significa que:

  • Los botones deben ser grandes. 
  • Los enlaces externos deben ser fáciles de acceder. 
  • El gesto deslizante de su dedo debería aplicar una función de desplazamiento. 
  • Los dedos no deben bloquear el contenido al intentar acceder a la navegación del sitio web. 
  • El área objetivo debe ampliarse para poder tocarla de manera ideal. 

Orientación y funcionalidad 

Otra práctica recomendada para el diseño responsivo es considerar la orientación adecuada. No ignore la orientación horizontal, ya que es el principal obstáculo para lograr una experiencia de usuario y una accesibilidad óptimas.

Gestión y control de contenidos 

Es importante ofrecer a los usuarios contenido atractivo, pero hay que evitar bombardearlos con todo el contenido en una pantalla pequeña. Para mantener el contenido necesario en una pantalla pequeña, se pueden eliminar las fricciones y revisar la información crítica. 

Además, según las estadísticas, los usuarios de dispositivos móviles suelen buscar respuestas rápidas, por lo que deberían poder encontrar la información rápidamente. De lo contrario, abandonan la página. Por eso, es importante controlar la visualización del contenido.

Mantente actualizado

No es sorprendente ver nuevas tendencias en el mundo del diseño y la tecnología de sitios web. Tu diseño será valioso para el usuario siempre que encuentre lo que busca con una navegación sencilla. Por lo tanto, si te encuentras diseñando un diseño que no funciona, déjalo en el pasado, sigue las últimas tendencias de diseño de UX y sé creativo. Revisa las estrategias y los detalles de tu diseño y desarrolla otros nuevos. 

Pon a prueba tu diseño 

Por último, pero no por ello menos importante, lleva tu diseño al trabajo y descubre sus puntos fuertes y débiles. Otro elemento importante del diseño web responsivo es probar la capacidad de respuesta. Es necesario porque te ayuda a mejorar la experiencia del usuario. Pero, ¿cómo puedes hacerlo? 

Existen herramientas y métodos que puede utilizar para probar la respuesta de su sitio web a los cambios. Entre ellos se incluyen los siguientes: 

  • Inspeccionar herramienta
  • Modo de diseño
  • Responsable 
  • Mosca de pantalla  
  • Prueba Lambada 

Errores comunes que se deben evitar 

Si desea tener un diseño web responsivo e impecable que funcione correctamente en todos los dispositivos, evite estos obstáculos y mantenga una perspectiva de observador. 

  1. Ignorar el diseño móvil en primer lugar 

Hablamos de adoptar primero un enfoque de diseño que priorice los dispositivos móviles. Si inicialmente diseña para computadoras de escritorio y pantallas más grandes, es posible que su diseño no funcione correctamente en pantallas más pequeñas, lo que generará frustración y trabajo adicional. Asegúrese de priorizar el diseño compatible con dispositivos móviles. 

  1. Complicación excesiva en los diseños 

El perfeccionismo puede generar complejidad. El uso de diseños complicados con demasiadas columnas altera la funcionalidad adecuada y la adaptabilidad entre dispositivos. Mantenga su diseño simple y práctico simplificando los diseños y utilizando sistemas de cuadrícula flexibles como CSS Grid o Flexbox. Esto ayuda a que el contenido se reorganice de manera natural según el tamaño de la pantalla. 

  1. Mala optimización de la imagen 

Las imágenes grandes y no optimizadas afectarán significativamente la carga de la página y pueden tardar mucho tiempo en cargarse un sitio web o una imagen, especialmente si hay problemas de conexión. Asegúrese de minimizar los tamaños de las imágenes y redimensionarlas adecuadamente utilizando “conjunto de origen" y "tamaño" atributos. 

  1. Descuidar las pruebas entre dispositivos 

Al diseñar un sitio web responsivo, es fundamental probarlo en varios dispositivos para ver cómo funciona. Si lo prueba solo en unos pocos dispositivos, es posible que pase por alto problemas en otras pantallas. La solución es probar su sitio web en una variedad de dispositivos utilizando herramientas de prueba como Chrome DevTools o BrowserStack. 

Envolver

Para que un diseño web sea responsivo, es necesario asegurarse de que responda adecuadamente a los cambios de tamaño de la pantalla y se ajuste fácilmente a dichos cambios. Para ello, un sitio web adecuado que funcione correctamente independientemente del dispositivo debe incluir diseños fluidos y otros elementos flexibles, especialmente medidos en unidades relativas. 

Si eres nuevo en este apasionante campo, siempre es una buena idea practicar y aprender de tu experiencia hasta que domines el arte de diseñar un sitio web responsivo. Nunca es demasiado tarde para empezar. 

Creo contenido atractivo e informativo adaptado a nuestras estrategias de marketing digital. Con pasión por contar historias y un ojo atento para los detalles, me aseguro de que cada pieza tenga eco en nuestra audiencia, se alinee con la voz de nuestra marca y mejore nuestra presencia en línea.

La importancia del diseño web responsivo 

¿Recuerdas los primeros días de los teléfonos inteligentes, cuando navegar por un sitio web a menudo resultaba en páginas caóticas e ilegibles? El contenido estaba disperso y la mitad incluso estaba fuera del marco del dispositivo móvil. De ahí la importancia de diseño web responsivo se revela. No se trata solo de hacer que su sitio web se vea bien, sino también de garantizar una experiencia de usuario fluida. Un sitio web que no responde puede generar problemas como páginas de carga lenta y visualización de contenido fragmentado, sin dejarle al usuario otra opción que irse. Además, será perjudicial para sus esfuerzos de SEO al aumentar las tasas de rebote. Por lo tanto, la solución está en el diseño responsivo que también ayuda Optimice su sitio web para la velocidad y una experiencia de usuario mejorada. 

Dicho todo esto, el diseño web responsivo es necesario para un mejor rendimiento del sitio web.

Este artículo proporciona a los principiantes los conceptos básicos prácticos del diseño web responsivo y les proporciona el conocimiento necesario para comenzar su viaje de desarrollo web. 

Vamos a entrar en materia. 

¿Qué es el diseño web responsivo? 

En términos simples, el diseño web adaptable es una técnica de desarrollo web que se utiliza para mejorar el rendimiento, las funciones y la estética de un sitio web para adaptarse a diferentes dispositivos, desde monitores de escritorio grandes hasta pantallas móviles pequeñas, al mostrar páginas web. Implica el uso de cuadrículas flexibles, diseños escalables, imágenes y CSS consultas de medios, permitiendo que el sitio web ajuste y redimensione los elementos del contenido del sitio web, como fuentes e imágenes, según el tamaño y la orientación del dispositivo. 

El objetivo final es proporcionar un servicio óptimo y Experiencia de usuario mejorada, garantizando una navegación fluida en el sitio web y un contenido fácil de leer. Para ello, es necesario un diseño compatible con dispositivos móviles y responsivo para todos los demás dispositivos. 

¿Qué es el diseño adaptativo? 

Antes de analizar las diferencias entre el diseño responsivo y el adaptativo, echemos un vistazo a este último para comprender mejor las diferencias. 

Diseño adaptativo El diseño adaptativo consiste en crear múltiples diseños fijos para diferentes dispositivos. A diferencia del diseño responsivo, que es un diseño único, fluido y ajustable dinámicamente para cualquier tamaño de pantalla, el diseño adaptativo implica diseñar diseños específicos según el dispositivo del usuario, desde relojes inteligentes hasta pantallas grandes. Esta técnica permite a los diseñadores personalizar funciones como la navegación del sitio web, las imágenes y el contenido según las capacidades de cada dispositivo y el comportamiento del usuario. 

Por ejemplo, un diseño de escritorio podría utilizar una pantalla más grande para presentar detalles más intrincados y una navegación más compleja. Por el contrario, un diseño móvil prioriza los botones táctiles y una navegación más sencilla. Esto proporciona una experiencia de usuario optimizada en función de las capacidades y funciones del dispositivo. 

Si bien el diseño adaptativo le brinda más control sobre cómo se ve y funciona el sitio web en varios dispositivos, debe dedicar más tiempo y esfuerzo a diseñar un diseño específico para cada dispositivo, lo que significa crear varias versiones de un sitio web. 

Conceptos clave del diseño web responsivo 

Si desea adoptar un enfoque de diseño web adaptable para el desarrollo de su sitio web, debe conocer los términos básicos para comprender exactamente qué debe responder a los cambios. Los elementos del diseño adaptable incluyen los siguientes: 

  • Diseños de cuadrícula fluida 

Esto significa que los elementos de diseño se miden en unidades relativas, como porcentajes, por lo que los diseños pueden cambiar de tamaño proporcionalmente a las distintas pantallas. 

  • Medios e imágenes flexibles: 

Los elementos multimedia, incluidas las imágenes y los vídeos, están diseñados para ser flexibles dentro del contenedor mediante técnicas CSS como el ancho máximo. Esta flexibilidad permite que los elementos multimedia se adapten a la escala de acuerdo con los cambios en el tamaño de la pantalla, lo que evita que se salgan del diseño o se vuelvan demasiado pequeños o demasiado grandes. 

  • Consultas de medios: 

Son características CSS que permiten que distintos estilos funcionen en distintos dispositivos en función de sus capacidades, como el ancho, la altura, la resolución y la orientación de la pantalla. De esta manera, el diseño responsivo puede aplicar distintos diseños para computadoras de escritorio que para dispositivos móviles. 

  • Tipografía responsiva: 

Los elementos tipográficos como el tamaño de fuente y la altura de línea a menudo se miden en unidades relativas para permitir que el texto se ajuste según los dispositivos. 

  • Enfoque de diseño que prioriza los dispositivos móviles: 

La cantidad de usuarios de dispositivos móviles suele ser mayor que la de los usuarios de computadoras de escritorio, por lo que a veces los diseñadores adoptan un enfoque que prioriza los dispositivos móviles al diseñar diseños, optimizando inicialmente para las pantallas más pequeñas y luego mejorándolos gradualmente para pantallas más grandes. Si bien diseñar diseños para dispositivos móviles suele ser un desafío debido a sus pantallas y redes más pequeñas, funciona bien y prioriza la accesibilidad móvil, lo que garantiza una visualización y navegación adecuadas del contenido. 

  • Puntos de interrupción: 

Son puntos específicos del diseño en los que el diseño cambia y se ajusta según los cambios en el tamaño de la pantalla. Los diseñadores definen estos puntos mediante consultas de medios para controlar cómo cambian los diseños según los diferentes anchos de pantalla. 

  • Navegación adaptativa: 

En el diseño adaptativo, los menús de navegación suelen adaptarse a los cambios de tamaño de la pantalla. Por ejemplo, un menú horizontal de escritorio se convertirá en un menú hamburguesa en los dispositivos móviles para mejorar la experiencia del usuario y ahorrar espacio.  

  • Ventana gráfica: 

El área visible para los usuarios en el dispositivo se denomina ventana gráfica y varía según el dispositivo. Por ejemplo, la ventana gráfica de un teléfono móvil es más pequeña que la de una pantalla de escritorio. 

  • Optimización del rendimiento: 

El objetivo final del diseño responsivo es ofrecer una experiencia de usuario uniforme independientemente del tipo de dispositivo. Por lo tanto, los usuarios deberían poder realizar las mismas acciones y utilizar el mismo contenido en teléfonos inteligentes, computadoras de escritorio y pantallas más grandes. 

Diseño Responsive vs Diseño Adaptativo: ¿Cuál Elegir?

Tanto el diseño responsivo como el adaptativo tienen como objetivo proporcionar diseño centrado en el usuario para mejorar la experiencia del usuario. Ambos son también Diseños optimizados para SEO, pero cuando se trata de las diferencias, hay distinciones más delicadas de lo que parece a simple vista. 

En pocas palabras, el diseño responsivo emplea un diseño fluido para diseños que se adaptan a varios dispositivos, mientras que el diseño adaptativo proporciona diseños personalizados para diferentes dispositivos. Veámoslo de otra manera desde la perspectiva de las características: 

Características del diseño web responsivo: 

  • URL única 
  • Consultas de medios
  • Enfoque que prioriza los dispositivos móviles
  • Facilidad de mantenimiento 
  • Diseños fluidos 

Beneficios del diseño responsivo: 

  • Experiencia de usuario mejorada 
  • Navegación fácil 
  • Aumentar el tráfico móvil
  • Rentabilidad 
  • SEO mejorado 
  • Preferido por Google 
  • Carga de página más rápida 
  • El diseño inclusivo mejoró la accesibilidad 
  • Compatibilidad con lectores de pantalla 

Características de diseño adaptativo: 

  • Diseños fijos 
  • Varias versiones para varios dispositivos. 
  • Detección de dispositivos y prestación del servicio correspondiente 
  • Experiencia de usuario personalizada 
  • Rendimiento optimizado 
  • Puntos de interrupción predefinidos 
  • HTML/CSS específico para cada diseño 
  • Pruebas enfocadas y optimización personalizada 
  • Mayor control sobre el contenido según las características del dispositivo 
  • Mayor necesidad de mantenimiento
  • Compatibilidad con dispositivos más antiguos 

Beneficios del diseño adaptativo: 

  • Optimización específica del dispositivo 
  • Usabilidad mejorada 
  • Tiempos de carga de página optimizados 
  • Entrega selectiva de contenido 
  • Mejora gradual 

 Dicho esto, nos dimos cuenta de que el diseño adaptativo requiere mucho más tiempo y esfuerzo para crear un sitio web adecuado. Por lo tanto, surge la pregunta natural: ¿por qué elegir el diseño adaptativo? 

La respuesta es que el diseño adaptativo es una mejor opción para los sitios web que buscan lanzar aplicaciones para computadoras de escritorio, iOS y Android. YouTube, Twitter y Facebook son excelentes ejemplos de esto. 

Además, el diseño adaptativo es una mejor opción para adaptar sitios web a pantallas más pequeñas, como las de los teléfonos móviles, y le brinda más control sobre la visualización del contenido. 

Generalmente, la mayoría de los diseñadores desarrollan sus sitios web utilizando un diseño web responsivo, que requiere menos tiempo y es más fácil de mantener. 

¿Cómo ayuda el diseño responsivo con los resultados de Google? 

El diseño web responsivo ha demostrado ser más fluido y accesible, ya que se adapta a cualquier tipo de dispositivo y tamaño de pantalla. Por ello, Google ha recomendado oficialmente el diseño web responsivo. Diseñar un sitio web responsivo en lugar de un diseño adaptativo independiente para teléfonos móviles tiene una ventaja significativa para Google porque indexa solo una versión de su sitio web y puntúa sus páginas. También es una mejor opción para la clasificación de sitios web, ya que almacena todas las páginas de clasificación en una única URL. 

Además, es más fácil para los usuarios compartir e interactuar con el contenido del sitio web y vincularlo a una URL, lo que mejora la experiencia del usuario, que es un factor crucial para la optimización SEO. 

Guía paso a paso para el diseño web responsivo 

El diseño web adaptable es casi pan comido para los expertos, ya que se logra con algo de codificación. Sin embargo, puede resultar complicado para los principiantes comenzar a codificar. Aun así, se puede hacer fácilmente agregando algo de codificación a la etiqueta principal y escribiendo algunos códigos CSS. Por supuesto, la práctica y el dominio de los conocimientos básicos ayudarán mucho a sobresalir en esta habilidad. 

En general, hay 4 pasos principales que debes seguir para diseñar un sitio web responsivo y un par de pasos más para mejorar el diseño. 

Estos son los pasos para iniciar el proyecto: 

  1. Agregue la etiqueta meta de la ventana gráfica dentro de “ " etiqueta 
  2. Hacer que las imágenes y los vídeos sean responsivos 
  3. Utilice el comando “@media” para crear puntos de interrupción en la página 
  4. Diseño y disposición de cuadrícula, incluidas columnas de página. 
  5. Utilice la técnica flexbox (opcional) 
  6. Utilice la técnica de cuadrícula (opcional) 
  7. Utilice marcos de diseño como Bootstrap (opcional) 

Mejores prácticas para el diseño web responsivo 

Aunque el diseño web responsive es una buena opción para diseñar sitios web que se adapten a todos los cambios, puede que no sea la solución para todas las circunstancias. Para abordar este problema, debes utilizar técnicas que aporten los mejores resultados para tu negocio y tus usuarios y que garanticen tus objetivos comerciales a largo plazo. 

Entonces, examinemos las mejores prácticas para el diseño web responsivo, que le ayudarán a crear un sitio web que cumpla con las expectativas de todos los usuarios. 

Enfoque de diseño que prioriza los dispositivos móviles 

Comience con un diseño optimizado para dispositivos móviles para su sitio web, centrado en los tamaños de pantalla más pequeños, y mejore gradualmente el diseño para pantallas más grandes, como las de escritorio. 

Dado que las personas tienden a acceder a la web mediante teléfonos móviles con más frecuencia que mediante computadoras de escritorio, este enfoque garantiza que su sitio web funcione correctamente en pantallas pequeñas. 

Además, conozca las pantallas más populares. Según GlobalStats, casi el 251% de los visitantes usa teléfonos móviles pequeños con pantallas de 360 píxeles, y solo el 121% usa computadoras portátiles y pantallas más grandes con pantallas estándar de 1366 píxeles. 

Para encontrar las medidas adecuadas, puede utilizar Statcounter para ayudarle a identificar qué dispositivos y navegadores están de moda entre los usuarios. 

Centrarse en la optimización del rendimiento. 

Uno de los elementos fundamentales de un diseño web optimizado para SEO es la carga rápida de las páginas. Por lo tanto, asegúrese de que su diseño responsivo mejore la velocidad de carga independientemente de los dispositivos que se utilicen. 

Consejos profesionales: Para mejorar la velocidad de carga, céntrese en optimizar el tamaño de las imágenes y considere formatos de carga más rápida, como WebP. Minimizar los códigos CSS y reducir los archivos Javascript y HTML también ayuda significativamente. 

Diseño accesible 

Un buen sitio web es accesible para todos, incluidas las personas con discapacidades. Esto significa que debes esforzarte en crear sitios web accesibles que ofrezcan funciones como lectores de pantalla, navegación mediante teclado y alto contraste para usuarios con discapacidad visual. 

Consejos profesionales: Utilice etiquetas ARIA que ayuden a las tecnologías de asistencia, como los lectores de pantalla, a comprender mejor su sitio. Además, utilice la navegación mediante teclado y asegúrese de que se pueda acceder a todos los elementos interactivos mediante el teclado. 

Compatibilidad entre navegadores 

Conozca la cuota de mercado de los navegadores en el diseño de sitios web. El diseño web adaptable también implica adaptarse a las capacidades de hardware del dispositivo y del navegador. Una experiencia fluida requiere un funcionamiento impecable del sitio web en todas las plataformas. 

Sería ideal si todo funcionara perfectamente en el mundo de los navegadores… sin embargo, existe la dura verdad de que no son perfectos, y aún así, algunas versiones de navegadores ni siquiera soportan características CSS, sin mencionar los métodos avanzados Flexbox. 

En este caso, no puedes confiar ciegamente en tu solución. Debes adaptar tu diseño según los navegadores que utiliza tu audiencia. Además, si quieres un diseño web responsive impecable, este debe proporcionarse independientemente del navegador que se utilice. 

Considere las diferencias de visualización en escala 

Tenga en cuenta las diferencias físicas en el diseño adaptativo entre una pantalla pequeña y una grande. En el mundo de las pantallas de los teléfonos móviles, el pulgar es el rey; esto significa que:

  • Los botones deben ser grandes. 
  • Los enlaces externos deben ser fáciles de acceder. 
  • El gesto deslizante de su dedo debería aplicar una función de desplazamiento. 
  • Los dedos no deben bloquear el contenido al intentar acceder a la navegación del sitio web. 
  • El área objetivo debe ampliarse para poder tocarla de manera ideal. 

Orientación y funcionalidad 

Otra práctica recomendada para el diseño responsivo es considerar la orientación adecuada. No ignore la orientación horizontal, ya que es el principal obstáculo para lograr una experiencia de usuario y una accesibilidad óptimas.

Gestión y control de contenidos 

Es importante ofrecer a los usuarios contenido atractivo, pero hay que evitar bombardearlos con todo el contenido en una pantalla pequeña. Para mantener el contenido necesario en una pantalla pequeña, se pueden eliminar las fricciones y revisar la información crítica. 

Además, según las estadísticas, los usuarios de dispositivos móviles suelen buscar respuestas rápidas, por lo que deberían poder encontrar la información rápidamente. De lo contrario, abandonan la página. Por eso, es importante controlar la visualización del contenido.

Mantente actualizado

No es sorprendente ver nuevas tendencias en el mundo del diseño y la tecnología de sitios web. Tu diseño será valioso para el usuario siempre que encuentre lo que busca con una navegación sencilla. Por lo tanto, si te encuentras diseñando un diseño que no funciona, déjalo en el pasado, sigue las últimas tendencias de diseño de UX y sé creativo. Revisa las estrategias y los detalles de tu diseño y desarrolla otros nuevos. 

Pon a prueba tu diseño 

Por último, pero no por ello menos importante, lleva tu diseño al trabajo y descubre sus puntos fuertes y débiles. Otro elemento importante del diseño web responsivo es probar la capacidad de respuesta. Es necesario porque te ayuda a mejorar la experiencia del usuario. Pero, ¿cómo puedes hacerlo? 

Existen herramientas y métodos que puede utilizar para probar la respuesta de su sitio web a los cambios. Entre ellos se incluyen los siguientes: 

  • Inspeccionar herramienta
  • Modo de diseño
  • Responsable 
  • Mosca de pantalla  
  • Prueba Lambada 

Errores comunes que se deben evitar 

Si desea tener un diseño web responsivo e impecable que funcione correctamente en todos los dispositivos, evite estos obstáculos y mantenga una perspectiva de observador. 

  1. Ignorar el diseño móvil en primer lugar 

Hablamos de adoptar primero un enfoque de diseño que priorice los dispositivos móviles. Si inicialmente diseña para computadoras de escritorio y pantallas más grandes, es posible que su diseño no funcione correctamente en pantallas más pequeñas, lo que generará frustración y trabajo adicional. Asegúrese de priorizar el diseño compatible con dispositivos móviles. 

  1. Complicación excesiva en los diseños 

El perfeccionismo puede generar complejidad. El uso de diseños complicados con demasiadas columnas altera la funcionalidad adecuada y la adaptabilidad entre dispositivos. Mantenga su diseño simple y práctico simplificando los diseños y utilizando sistemas de cuadrícula flexibles como CSS Grid o Flexbox. Esto ayuda a que el contenido se reorganice de manera natural según el tamaño de la pantalla. 

  1. Mala optimización de la imagen 

Las imágenes grandes y no optimizadas afectarán significativamente la carga de la página y pueden tardar mucho tiempo en cargarse un sitio web o una imagen, especialmente si hay problemas de conexión. Asegúrese de minimizar los tamaños de las imágenes y redimensionarlas adecuadamente utilizando “conjunto de origen" y "tamaño" atributos. 

  1. Descuidar las pruebas entre dispositivos 

Al diseñar un sitio web responsivo, es fundamental probarlo en varios dispositivos para ver cómo funciona. Si lo prueba solo en unos pocos dispositivos, es posible que pase por alto problemas en otras pantallas. La solución es probar su sitio web en una variedad de dispositivos utilizando herramientas de prueba como Chrome DevTools o BrowserStack. 

Envolver

Para que un diseño web sea responsivo, es necesario asegurarse de que responda adecuadamente a los cambios de tamaño de la pantalla y se ajuste fácilmente a dichos cambios. Para ello, un sitio web adecuado que funcione correctamente independientemente del dispositivo debe incluir diseños fluidos y otros elementos flexibles, especialmente medidos en unidades relativas. 

Si eres nuevo en este apasionante campo, siempre es una buena idea practicar y aprender de tu experiencia hasta que domines el arte de diseñar un sitio web responsivo. Nunca es demasiado tarde para empezar. 

Creo contenido atractivo e informativo adaptado a nuestras estrategias de marketing digital. Con pasión por contar historias y un ojo atento para los detalles, me aseguro de que cada pieza tenga eco en nuestra audiencia, se alinee con la voz de nuestra marca y mejore nuestra presencia en línea.

Más de nuestro blog

Ver todas las publicaciones

La personalización en el marketing digital

Cada individuo tiene sus propios gustos en cuanto a música, ropa y compras. Por lo tanto, si trabajas en el sector del marketing digital…

Técnicas y prácticas de SEO en la página

¿Sabías que los sitios web con un SEO en la página más sólido tienen 10 veces más probabilidades de posicionarse mejor en la búsqueda orgánica? Las investigaciones muestran...

Herramientas esenciales de desarrollo web que debes utilizar

El desarrollo web es una profesión divertida y próspera en la que puedes emplear todos tus conocimientos de codificación y ponerte a trabajar…

Las 10 principales tendencias de diseño UX de 2024

La forma en que utilizamos la tecnología se ve muy afectada por los cambios en las tendencias de diseño de la experiencia del usuario (UX), que ocurren muy…
Consultor SEO

¿Qué es un consultor SEO y necesito uno?

El perfil online de tu negocio es como su latido en este mundo digital, donde cada clic puede traerte una nueva…

Pruebas A/B eficaces para campañas de correo electrónico

Las pruebas A/B para correos electrónicos, o pruebas divididas, son un enfoque que se puede aplicar prácticamente a cualquier aspecto del marketing…